El cielo dividido (Kalimba)
Groserías en Japonés +1
Capítulo LI – Lo triste y lo bello
En este episodio el Netza sigue con diarrea, aún así acepta la invitación del loco Paul de ir a un concierto de música clásica en la sala Nezahualcóyotl. Escuchan a un violonchelista búlgaro interpretar a Schubert, el Netza se pone triste de ver como algo tan bello puede no significar nada para él. De regreso, ven la luna gigante como colgada del cielo en Reforma.
En París el amor está en el aire
Tim, ojalá hubieras nacido mujer
Pedo en la tina
Como perros y gatos en la cama
Todas van a querer estudiar esperanto
con un maestro así, sin playera y tan dolĉega
Wikilengua
El presidente de la RAE, Víctor García de la Concha, presentó este 10 de enero de 2008 en la Casa de América de Madrid el sitio Wikilengua, un wiki (página web donde los visitantes pueden editar el contenido) donde los hispanohablantes de todo el mundo pueden compartir puntos de vista sobre el uso del español.
Se definen a sí mismos como:
* un punto de encuentro de correctores, periodistas, lingüistas, etc., para compartir las soluciones que se han encontrado a problemas concretos;
* una guía de estilo que ayude en los detalles de la aplicación de las normas;
* un medio para avisar sobre los errores que los propios miembros encuentren con frecuencia en la corrección o la traducción, los medios de comunicación, los textos escritos en general…
Y no como:
* una obra de referencia, como un diccionario, un conjugador de verbos, etc.;
* un sitio donde se puede hacer preguntas y se contestan en breve;
* una obra normativa;
* una bitácora de opinión; más bien al contrario, su propósito es la objetividad, mediante la puesta en común de diferentes puntos de vista;
* un foro de debate, donde los mensajes se suceden sin llegar a dar información de forma coherente y organizada;
* una referencia de lingüística o filología teórica.