Autor: Netza
-
Pandajadas
Me han dicho que el dominio de esta página suena a Tohui, el famoso panda mexicano. Investigué y descubrí que Tohui era de hecho hembra, y que ya murió. También encontré estas cosas curiosas: Cronología panda en México Fecha Acontecimiento 1975-IX-10 Pepe (Beibei) (m) y Yingying (f) llegan a México 1980-VIII-10 Nace Xengli en el…
-
Alegoría
Hoy un amigo me enseñó un cómic de él mismo como aveturero que recorre los lugares más bizarro y conoce a los personajes más alegóricos para encontrar su globo de gas. Me dieron ganas de hacer algo alegóricamente también. Ahí va: 15 de marzo de 1856 Presento ante la comunidad internacional los resultados de mis…
-
Ardilla malacopa
Hace varias semanas escribí la letra de una canción para que alguien le pusiera música y entrara a un concurso de trovadores. Al final no se hizo, y yo quedé enseñando mis más íntimas perversiones. Hoy me acordé de ella porque alguien me dijo que la última vez fue de verdad la última. El ardilla…
-
El español variopinto
El español tiene varias formas de hablarse, dependiendo del país. A uno le da orgullo tanta ininteligible diversidad. http://www.jergasdehablahispana.org/ La misma frase en el mismo idioma, en diferentes países México: Este chupe está a toda madre. A mi me pasa un chingo pero si pisteo más de tres vasos me pongo hasta atrás y al…
-
Estudiar mucho y hacer contactos
Hoy unos tres amigos me llevaron a la Fundación Japón de México, a consultar la bilbioteca. Creo que nuestro más grande sueño es ir a Japón. Pero la cosa está difícil: hay mucha competencia. Ellos han peleado mucho por alcanzar su sueño. Los métodos que han estado aplicando son, creo, aplicables a cualquier otra cosa…
-
Kitchen, de Banana Yoshimoto
Creo que es una novela para mujeres. Para mujeres que han perdido un pariente y les gusta la cocina. No sé porqué me gustó tanto. Me hubiera encantado leerla en japonés. Es más, traducirla. En fin.
-
Maravillas sin modestia
Hoy me alagaron mucho. En la clase de japonés canté una canción de cuna en náhuatl: ma cochi, chochi, noxocoyo. [Canto horrible, los hombres no cantamos canciones de cuna]. En clase de literatura prehispánica, el maestro dijo que me llamaría Alejandrotzin, donde el -tzin es un reverencial. Presumí que sabía leer los glifos mayas que…
-
La abducción del rey de reyes I
Lo relevante de hoy fue que un compañero confesó tener intenciones de llegarle a un amigo por el cual sigo traumado. Fingí que la idea me entusiasmaba. ¿Cómo iba a saber? La primera vez que los vi hablando casi lloro de los celos. Gracias a dios el golpe no fue muy fuerte. No puedo imaginármelos…
-
El primero, ni el último, ni el único
Creo que hay que partirse en dos. Soy webmaster de http://ohui.net, es un placer. Me llamo Alejandro pero soy mejor conocido como Netza, Anetza o Nezi. Soy la verdadera identidad de Piltrafomán, un triste estudiante de Letras Hispánicas en la UNAM. Ya tiene un rato que quiero un lugar dónde escribir cosas de este tipo.…
-
¡El monero Hernández en la web!
Todos los hispanoamericanos tenemos arraigado el sentimiento Mafalda. Incluyendo el monero Hernández. Ojalá hubiera tiras así de Rius. http://www.monerohernandez.com/
